17/10/2025

El octavo Premio Maria Rius reconoce la trayectoria de las ilustradoras Marta Balaguer y Teresa Duran

icon

Autor: Laie

El jurado del Premio Maria Rius, que organiza la librería Laie Pau Claris, ha otorgado el galardón de su octava convocatoria a la ilustradora Marta Balaguer Julià. En la categoría de honor, el jurado ha galardonado a Teresa Duran Armengol.

La rueda de prensa para anunciar a las personas galardonadas del premio se ha celebrado el jueves 16 de octubre en la librería Laie Pau Claris y ha contado con la presencia de Maria Rius, ilustradora infantil que da nombre al premio y los miembros del jurado de la octava edición: Cristina Losantos, galardonada de la séptima edición; Queralt Girbau, como representante de la Associació de Mestres Rosa Sensat; Almudena Suárez, como representante de la Associació Professional d’Il·lustradors de Catalunya(APIC); Nati Calvo, representante de Bib Botó (Grup de Treball de Biblioteques Infantils i Juvenils); Anna Font, como representante del Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil(IBBYcat); Enric Aymerich, representando a la librera Laie Pau Claris, organizadora del premio, que actúa como secretario del jurado sin voto.

Marta Balaguer Julià: una larga trayectoria ilustrando libros infantiles y formando las futuras ilustradoras e ilustradores

Con más de 200 libros publicados y 46 años de trayectoria como ilustradora de libros infantiles,Marta Balaguer(Barcelona, 1953) se ha formado en historia del arte, animación, grabados y títeres, disciplinas que han influido en su trazo dinámico, de línea suelta, y en la creación de sus personajes estrambóticos y divertidos y sus conocidos vestuarios fantásticos. También reconoce la influencia de algunos de sus referentes: Maria Rius, Fina Rifà, Lola Anglada o Janosch.

Balaguer ha destacado en su labor docente, formando durante más de 20 años en laEscola d’Art i Disseny de Sant Cugaty mostrando a los más pequeños el mundo de la ilustración en el taller Triángulo de la misma población. También es conocida por su colaboración con Cristina Losantos escribiendo los guiones de un personaje tan querido como Rita Pinyada, y por su labor en la biblioteca virtual Chilias, junto a Albert Bataller.

El Jurado ha destacado que el galardón premia "su aprecio a los lectores y su amplitud de disciplinas, por buscar nuevas tendencias, desmontando lo que ya existía para obtener resultados atrayentes y divertidos, con movimiento y ruido y efectos sorprendentes de color". Además, también han puesto de manifiesto que "Marta nos ha enseñado a abrir los ojos, a aprovechar todos los conocimientos, a continuar explorando, a mezclar, sacudir, y hacer de la ilustración infantil una obra de arte".

Teresa Duran Armengol: la ilustradora que también ha estudiado y divulgado la literatura infantil y juvenil

El Premio de Honor Maria Rius a Teresa Duran Armengol (Barcelona, 1949) quiere reconocer su aportación polifacética a la literatura infantil y juvenil desde diferentes campos: creación, investigación, crítica literaria, difusión y docencia. Una trayectoria por la que ha recibido numerosos e importantes premios y menciones, como el Premio Josep M. Folch i Torres, el Premio de literatura juvenil de la Generalitat de Catalunya o el Premi Llibreter, entre otros.

Este premio quiere ser "un agradecimiento y una valoración de su gran labor como humanista, estudiosa, creadora y divulgadora". El jurado ha destacado "su sabiduría, no exenta de humor y de ironía, que ha permitido construir un corpus teórico sobre lectura y literatura infantil y juvenil de país", así como "su contribución y compromiso infatigable con el trinomio literatura/lectura/niños y los colectivos que lo conforman".

Premio Maria Rius: ocho años como uno de los premios de referencia de la ilustración infantil

El Premio Maria Rius se ha consolidado ocho años después como referente ineludible en el ámbito de la ilustración infantil en Cataluña. Lo impulsa la librería Laie Pau Claris con el objetivo de reconocer la trayectoria de ilustradores e ilustradoras que hayan destacado en el campo de la ilustración infantil, tanto por su calidad como por su singularidad artística. El galardón consiste en una insignia de solapa de plata conmemorativa que reproduce una ilustración de Maria Rius, en forma de pájaro, y un diploma.