ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica

- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Imprimible: Prohibido.
Copiar/pegar: Prohibido.
Compartir: 6 dispositivos permitidos.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
Si
sinopsis
El odio es un combustible tan poderoso como el amor.
¿A cuántos hay que matar? Esa inquietante pregunta es el disparador de un relato duro y perturbador que no se detendrá hasta que la respuesta a ese interrogante se cumpla inexorable. Quien pregunta es Mariano Márquez -el abogado y protagonista de la exitosa Un crimen argentino-. Quien responde es un poderoso empresario que no cejará hasta vengarse de los secuestradores y asesinos de su único hijo.
La nueva novela de Reynaldo Sietecase expone los dilemas que plantea la justicia por mano propia, y pone al descubierto el afán económico, la ambición mezquina y el odio, pasiones profundas que cruzarán los destinos de un preso que se niega a recuperar su libertad, de un periodista en procura de reconocimiento a cualquier precio, de fiscales y policías que pierden de vista el factor humano, de una bella y enamorada stripper, de un asesino a sueldo eficaz y refinado, de un héroe civil nacido de una tragedia familiar.
Como en Un crimen argentino, como en Pendejos -sus narraciones anteriores-, como en los mejores ejemplos del género policial, esta novela se hunde en los rincones más oscuros de la sociedad hasta lograr un retrato impiadoso de la condición humana. Y no persigue el triunfo de la justicia sino revelar el entramado de locura y violencia que los hombres son capaces de urdir.
Biografía del autor
Reynaldo Sietecase nació en Rosario en 1961. Es poeta, narrador y periodista. Editó su primera revista al terminar el colegio secu ndario. Fue uno de los fundadores del grupo literario El Poeta Manco. Actualmente se desempeña en medios gráficos, radiales y tele visivos de la Argentina. Es autor de seis libros de poesía: Y las cárceles vuelan (1986), Cierta curiosidad por las tetas (1989), Instrucciones para la noche de bodas (1992), Fiesta rara (1996, Mención especial Premio Nacional de Poesía trienio 1996/99), Pintu ra negra (2000) y Hay que besarse más (2005). Publicó dos libros de crónicas: El viajero que huye (1994) y Bares (1997); la novela Un crimen argentino (Alfaguara, 2002) y el libro de cuentos Pendejos (Alfaguara, 2007).
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información
otros libros del autor
|
|