ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica

-
comprar ahora
tu libro al instante
- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Copiar/pegar: Prohibido.
Imprimible: Prohibido.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
No
sinopsis
Friedrich Nietzsche pertenece a la tradición de filósofos que hablan de la vida, y su obra va en pos del individuo como supremo dios de sí mismo. Así habló Zaratustra es su obra más importante, en ella se entrelazan varios temas pero todos giran en torno al desarrollo holístico del yo, que cuenta exclusivamente consigo mismo porque, como repite Nietzsche, «Dios ha muerto». A partir de esta afirmación tan revolucionaria nos encontramos con un discurso provocador que, precisamente en nuestra época de decadencia moral, resulta de mayor actualidad que nunca. Nietzsche nos plantea que el hombre tiene la obligación moral, y en aras de su propio desarrollo como persona, de analizar críticamente los valores impuestos, ya sean culturales o religiosos, y por lo tanto de desechar los que no le sirven y crear los suyos propios, porque lo que nos domina, los valores imperantes, que aceptamos de forma ciega y con total conformismo, van en contra del crecimiento y del desarrollo moral e intelectual del hombre.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información
otros libros del autor
|
|