ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- CaixaForum: novedades bibliográficas - abril
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
ficha técnica

- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Imprimible: Prohibido.
Copiar/pegar: Prohibido.
Compartir: 6 dispositivos permitidos.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
Si
sinopsis
Un viaje para conocer, yendo andando, los campos cacereños, a sus paisajes, a sus gentes y sus cosas, para reflexionar sobre nuestra vida más cotidiana, de forma tranquila, con humor y un poquito de historicismo.
El Diario de Guadalupe a Plasencia es la narración de un periplo a pie por las comarcas cacereñas de las Villuercas, los Ibores, Campo Arañuelos y Monfragüe que nos da a conocer unos parajes naturales singulares, con sus sierras agrestes y caminos antiguos, abandonados hoy por el uso de los coches y las carreteras, describiendo de manera fluida y amena los paisajes, los pueblos y las gentes que viven en ellos y su historia. Un recorrido en el que, cual Ulises en su vuelta a Ítaca, el autor nos transmite el placer del viajar por viajar, del andar por el campo, de su deseo de conocer e intentar que el viaje sea largo, para que no tengamos ganas de acabarlo nunca. Y, como Don Quijote, imagine por donde va historias y tiempos que ya no son o épocas idílicas que quizás nunca fueron. Para parodiar a veces nuestra sociedad, tan llena de complejos y contradicciones, invitándonos de una forma amena y divertida a reflexionar sobre cuestiones controvertidas unas o ancladas en los tópicos otras. Todo ello contado de una forma sencilla y llena de humor, como si de un cuaderno de bitácora se tratara, como recordatorio del viaje y un legado de experiencias y reflexiones para los lectores.
Biografía del autor
Francisco Cabrera Sánchez, nacido en Chillón (Ciudad Real), es profesor de secundaria en el IES Pablo Ruíz Picasso de Almadén. Casado y padre de tres hijos, compagina su trabajo docente con la práctica de la actividad física al aire libre.
Amante del trabajo en el campo y la vida en los pueblos, dedica el tiempo que le dejan sus obligaciones a viajar andando con sus amigos por los caminos antiguos.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información
otros libros del autor
|