ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- CaixaForum: novedades bibliográficas - abril
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
ficha técnica

- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Imprimible: Prohibido.
Copiar/pegar: Prohibido.
Compartir: 6 dispositivos permitidos.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
Si
sinopsis
La historia detrás del reencuentro de Ignacio "Guido" con Estela
Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo después de tres décadas de lucha incansable por recuperar a los bebés robados durante la dictadura argentina.
La aparición de Ignacio Montoya Carlotto, -a quien su madre quiso llamar Guido antes de que le fuera robado, luego de dar a luz mientras estaba secuestrada por la dictadura de 1976-, no sólo corona felizmente la incansable búsqueda de Estela, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, también es el triunfo de una sociedad que eligió el camino de la memoria, la verdad y la justicia.
La alegría popular por el conmovedor reencuentro refleja hasta qué punto su historia es la de todos. La celebración de la que se hizo eco el mundo entero se entiende por el efecto universal de las luchas por los derechos humanos y el luminoso aporte de la Argentina a la defensa de valores esenciales de la condición humana.
El nieto es un libro que combina la investigación histórica, el trabajo periodístico y la prosa literaria para reconstruir la batalla íntima y pública que dieron los Carlotto, los Montoya y el propio Ignacio para reencontrarse. Abuelos, padres y nietos de una familia atravesada por la tragedia política, una de cuyas marcas fue el aterrador robo de bebés.
Biografía del autor
María Seoane es directora de Radio Nacional, del Centro Cultural Caras y Caretas y editora general de la revista Caras y Caretas. Trabajó en Clarín, Noticias, Sur y El Periodista de Buenos Aires. Escribió una decena de libros, entre ellos Bravas (2014), El enigma Perrotta (2011), El saqueo de la Argentina (2004), El dictador (2001), El burgués maldito (1998), Todo o nada (1991), y La noche de los lápices (1986). Publicó los Cuadernos de Caras y Caretas: El Cordobazo (2009), La tragedia y la comedia en la Argentina (2008), Rodolfo Walsh, la palabra no se rinde (2007), Evita, esa mujer (2007), La noche de la dictadura (2006) y La noche de los bastones largos (2006). Codirigió el documental Gelbard, la historia secreta del último burgués nacional (2006). Recibió varios premios, entre ellos el Premio Internacional de Prensa Rey de España (1998), el Konex al Mérito en Letras (1994), el Premio a la Trayectoria como Mujer Destacada (2003), el Premio Julio Cortázar (2003), el Premio Rodolfo Walsh (2002) y Al Maestro con Cariño (2003). En 2011 dirigió y estrenó el largometraje de animación Eva de la Argentina.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información