ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- CaixaForum: novedades bibliográficas - abril
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
ficha técnica

- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Imprimible: Prohibido.
Copiar/pegar: Prohibido.
Compartir: 6 dispositivos permitidos.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
Si
sinopsis
Los inmigrantes ilegales en Estados Unidos, provenientes de México y Centroamérica, se han convertido en verdaderos refugiados de la guerra fronteriza. Su estatus legal, cambiante de Estado a Estado y de presidencia a presidencia, ha creado un caos migratorio que no permite resolver el debate pendiente más importante de nuestros tiempos: ¿cómo documentar la vida de los indocumentados?
En este brillante trabajo, la activista de derechos humanos Aviva Chomsky muestra cómo la ilegalidad y la indocumentación son conceptos creados exclusivamente para excluir y explotar. A través de un repaso por la historia de la migración hacia Estados Unidos ?desde el Programa Bracero, iniciado en la década de 1940, hasta la Ley dreamer, impulsada por el presidente Barack Obama?, esta obra cuestiona la noción contemporánea de ilegalidad, muestra por qué se ha convertido en un hecho socialmente aceptado y devela su naturaleza compleja, inconsistente y profundamente discriminatoria.
Exponiendo la estrecha relación entre la discriminación racial a los negros bajo las leyes de Jim Crow y la discriminación a los inmigrantes latinoamericanos hoy en día, y recurriendo al drama humano que representa cada cruce por la frontera entre México y Estados Unidos, Indocumentados plantea preguntas que no pueden escapar a la crisis humanitaria que crece día a día para demostrar que la ley migratoria está fuera de sintonía con la realidad de una economía que depende de los 50 millones de inmigrantes no autorizados.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información