ebooks
libros
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica

- Ver dispositivos compatibles
- ¿Es la primera vez que compras un eBook? Clica aquí
Permisos sobre el eBook
Imprimible: Prohibido.
Copiar/pegar: Prohibido.
Compartir: 6 dispositivos permitidos.
DRM o protección anticopia (para saber qué es clique aquí)
Si
sinopsis
Tras el abrumador éxito de Querida Dra. Polo - Las cartas secretas de Caso Cerrado, la Dra. Ana María Polo saca a la luz nuevas cartas de personas inmersas en un mundo turbio y complejo.
Por su crudeza, los casos que se revelan en Querida Dra. Polo 2 - Las cartas secretas de Caso Cerrado no son aptos para mostrarse en la televisión. En estas páginas se detallan acontecimientos que sus protagonistas quisieran mantener en secreto, pero que han decidido compartir por escrito con la Dra. Polo como un grito desesperado de ayuda. Si bien las cartas rayan en lo morboso por lo que en ellas se describe, son una ventana a relaciones enfermizas, actos oscuros y aberraciones de quienes no dejan de ser, después de todo, seres humanos.
La Dra. Polo responde con el mismo rigor y honestidad con que lo hizo en el primer libro. Su tono no es de quien juzga, sino de quien tiende una mano a los que, debido a sus circunstancias, hanperdido la noción del bien y el mal. Al leer estas cartas, el lector se dará cuenta que, al final, eso que tal vez han querido mantener en secreto se queda pequeño comparado con lo que han pasado las personas que conocerá en este libro.
Biografía del autor
Ana María Polo nació en la Habana, Cuba y emigró junto a sus padres, a Miami, Florida en 1961. Estudió en la Universidad Internacional de la Florida donde recibió la Licenciatura en Ciencias Políticas, luego estudió y recibió el título en Derecho de la Universidad de Miami. Ya como abogada, practicó en el área de Derecho de Familia y está autorizada por el Colegio de abogados para ejercer en el estado de la Florida. En 1991, Ana María participó en el programa radial de Ángel Martín en la CMQ, contestando preguntas a radio oyentes que llamaban. Durante los años noventa, participó como abogada experta en varios programas de televisión en Estados Unidos. Además, escribió artículos sobre asuntos de familia para la revista electrónica Obsidiana.com.
El 3 de abril de 2001, debutó como conductora en el programa diurno de televisión Sala de Parejas. La Dra. Polo se desempeñaba como árbitro o mediadora entre parejas que exponían diversos casos de la vida cotidiana. En enero de 2005, su programa se renombró como Caso Cerrado con la Dra. Ana María Polo y el formato fue alterado respecto a la cantidad de casos que puede recibir por programa, así como también se incluyeron nuevas secciones dentro del programa donde educa a la audiencia sobre una gran variedad de temas relacionados con el Derecho. Junto con el nuevo formato, y aprovechando sus dotes artísticos, compone e interpreta el tema principal del programa.
Por su trabajo mediático televisivo, la Dra. Polo ha sido galardonada con el Premio Inte en 2004, el Premio ACE en 2003 y 2004, el Premio Torch Award de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), el Premio Hispanic Business Salute en 2006, el Premio The Hispanic Alliance "Nuestro Pueblo" Award en Atlantic City y el Premio Paoli de Puerto Rico en 2006.
Sin duda alguna, su proyección desde la televisión le ha posibilitado hacer uso de su gran aceptación entre millones de personas para impulsar causas y llevar mensajes de beneficio social. Como sobreviviente de cáncer de seno, continúa dando apoyo incondicional a la Fundación Susan G. Komen en diversos eventos de la institución, tales como su madrinazgo en las carreras por la Cura del Cáncer de Seno en Puerto Rico desde el 2005. Apoya además al Hospital St. Jude Cancer Research Center para niños.
La Dra. Ana María Polo vive con pasión y entrega la carrera que eligió para servir. Esa pasión que muestra cada día a través de la pantalla cuando su público la elige para encontrar una mejor manera de resolver sus problemas, y que ella traduce en esperanza para que nunca olviden que siempre hay una mejor manera de vivir.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información
otros libros del autor
|