Animales de libro: ¿cómo entendemos la naturaleza?

CURSO PRESENCIAL Y EN LÍNEA
Este curso se propone hacer un viaje literario hacia la visión de los
animales como seres sujetos de derecho y dotados de plena sensibilidad.
Arrancaremos con una visión naturalista y de curiosidades para llegar a una
nueva manera de percibir, entender, concebir y habitar, cohabitar, el mundo.
Exploraremos quiénes fueron estas primeras voces mediáticas que nos acercaron a sus desconocidos mundos, como David Attenborough y Félix Rodríguez de la Fuente, hasta llegar a novedades editoriales como Carl Safina y sus investigaciones sobre la inteligencia animal y sus culturas. Nos adentraremos en el mar de Hoare y sus ballenas, para navegar entre la historia de la crueldad humana hacia los cetáceos y haremos parada a la preciosa y conmovedora novela Lobo negro de Nick Jans, que nos explica sus vivencias con Romeo, un gran lobo negro.
Iremos desde la concepción de los animales como curiosidades, como
colecciones, hasta su defensa de individuos con derechos. En este relato
exploraremos los términos de ecología, animalismo, antiespecismo. Y a pesar de
que pondremos más el foco en el mundo animal, no dejaremos de hablar de la
Tierra como un sistema completo e indivisible. Del grupo al individuo, del
coleccionismo al ecologismo y al animalismo. De ser nosotros los sujetos, los
exploradores, a ser ellos los protagonistas. El objetivo es poder aportar un
pequeño grano de arena amplificando sus voces, las de los propios animales, la
de la propia Tierra.
Impartido por Sílvia Esteve Fontana, licenciada en Comunicación Audiovisual por la UAB, en Humanidades por la UPF y posgrado Antrozoología de la UAB. Periodista especializada en bienestar animal, directora y presentadora del programa de radio “Quina Fauna!” en Sants 3 Radio. Conductora de la sección de cultura a Animalados.com y Community Manager, como creadora de contenido, de hospitales veterinarios. Actualmente es técnica de educación en una empresa de gestión cultural.
Comparte