Horario: de 18.30 h. a 20 h.
Lugar: Pau Claris, 85; Barcelona 08010
Este curso se impartirá en castellano.
Calendario:
5 sesiones – octubre 2023
Primera
sesión – 2 de octubre. Una introducción a la identidad.
En este primer tema se realizará una historia de las
principales definiciones filosóficas y literarias que se han dado de la
identidad y se expondrán las principales paradojas relacionadas con dicha
cuestión.
Lecturas: Dossier con fragmentos de Platón, Aristóteles,
Schopenhauer, Nietzsche, Sartre, Beauvoir, Bauman, Amin Maalouf y Benedict
Anderson…
Segunda sesión – 9 de octubre. La identidad y el conocimiento
Se presentarán algunas de las cuestiones cognoscitivas
relacionadas con la cuestión de la identidad. Nos preguntaremos si es posible o
recomendable tratar de conocer la propia identidad. Veremos los problemas
asociados al dogmatismo identitario y propondremos, a continuación, la noción
de escepticismo identitario.
Lecturas: Dossier con fragmentos de Sexto Empírico, Erasmo,
Montaigne, Cervantes, Shakespeare, Molière, Nietzsche, Borges, Chesterton,
Phillip Pullman, Mark Strand, Julian Barnes…
Tercera sesión – 16 de octubre. La identidad y el mundo
Nos ocuparemos de las relaciones entre la identidad y la
ontología. Veremos cómo las teorías y las religiones idealistas imaginan un
sobremundo trascendente. Frente a estas visiones estudiaremos la tradición
realista o monista, que considera que este es el único mundo existente con el
que debemos lidiar.
Lectura: Dossier con fragmentos de Lucrecio, Horacio,
Séneca, Spinoza, Nietzsche, Emerson, Whitman, Thoreau, Mary Douglas, Martha
Nussbaum, Nicanor Parra…
Cuarta sesión – 23 de octubre. La identidad y la ética
Veremos de qué modo la identidad se relaciona con nuestras
concepciones éticas y de la moral. A continuación, reflexionaremos sobre cómo
una preocupación excesiva acerca de la propia identidad también tiende a
hacernos egoístas y crueles.
Lectura: Dossier con fragmentos de Epicuro, Aristóteles,
Plutarco, Spinoza, Marcel Conche, Mary Wollstonecraft, Hannah Arendt, Zygmunt
Bauman, Eva Illouz, Eudald Espluga, Éric Sadin, Richard Sennett…
Quinta sesión – 30 de octubre. El miedo y la política
Estudiaremos las diferentes técnicas de deformación y
exasperación identitaria. Nos centraremos sobre todo en los procesos de
definición, marcaje, marginalización y destrucción de determinados grupos y en
la tensión entre el eje identitario y el eje social en el debate público.
Lectura: Dossier con fragmentos de Spinoza, D’Holbach,
Hannah Arendt, Zygmunt Bauman, Byung-Chul Han, Éric Sadin...