Jostein Gaarder: El mundo de Sofía

Explica Jostein Gaarder, en una entrevista hecha cuando El mundo de Sofía ya hacía 25 años que se había publicado, qué le llevó a escribir este libro del que no pensaba vender más de 200 ejemplares. Hacía dos años que había caído el muro de Berlín y quería responder a dos preguntas: qué valores hay en la sociedad y cómo funciona la democracia. La sociedad era cada vez más laica y la Iglesia ya no tenía las respuestas de muchas preguntas. Y así nació este libro que revolucionó el mundo de la literatura juvenil.
A través de Sofía muchos adolescentes y también bastantes adultos han entrado en contacto con la filosofía leyendo las cartas dirigidas a ella, y mientras tanto, las ideas de los principales filósofos irán cambiando la vida y ayudarán a pensar y tener criterio propio a la protagonista.
El mundo de Sofía de Jostein Gaarder es el libro que hemos elegido para representar el año 1994 en la Biblioteca Laie, en la traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo para la editorial Siruela. La traducción al catalán de Ernest Folch y Tone Hoverstad llegaría en 1996 de la mano de la editorial Empúries.