Kew Gardens, de Virginia Woolf

Virginia Woolf y su relato Kew Gardens (1919) son los protagonistas de la sexta sesión de El placer de los cuentos, dirigida por Anna Casablancas.
EL ARGUMENTO
En un caluroso día de julio en el jardín botánico Kew Gardens de Londres, el cuento nos presenta varios momentos de los personajes que se pasean. Una historia simbólica llena de colores.
EL CUENTO
La editorial Nórdica publicó en 2016 una preciosa edición de tres relatos de Virginia Woolf titulada Kew Gardens y otros cuentos, con ilustraciones de Elena Ferrándiz y traducción de Magdalena Palmer. El volumen contiene: "Kew Gardens", "Una casa encantada" y "La marca en la pared".
Agradecemos a la editorial su buena disposición para cedernos el texto del cuento:
KEW GARDENS
Del arriate ovalado brotaban cientos de tallos que a media altura se abrían en hojas acorazonadas o lanceoladas y desplegaban en lo alto pétalos rojos, azules o amarillos con motas de colores; de la penumbra roja, azul o amarilla de su garganta surgía una barra recta, impregnada de áspero polvo dorado y algo abombada en su extremo. Los pétalos eran lo bastante grandes para mecerse en la brisa estival y, cuando se movían, las luces rojas, azules y amarillas se superponían y teñían un pedacito de la tierra parda del color más abigarrado.
(...)
EL VÍDEO EXPLICATIVO
A continuación podéis ver el vídeo con la interesante presentación del cuento de Anna Casablancas: