libros
ebooks
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica
sinopsis
Para conocer el comienzo de la dinastía borbónica en España nada mejor que desvelar el propio pensamiento de los reyes Luis XIV, Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya a través de la correspondencia que mantuvieron entre ellos en 1701 y 1713. En los trabajos de este libro, además de las propias cartas reales, transcriptas a un francés actual y traducidas al castellano, se han elaborado cuatro meticulosos estudios que analizan el contenido de dicha correspondencia. Dichos estudios fueron redactados desde dos perspectivas complementarias: por un lado, se recurrió a la sociología cortesana, poniendo de manifiesto el protagonismo de los monarcas y la influencia de sus clientelas rurales; por otro, se ha prestado atención a la dimensión internacional, en cuyo contexto se decidieron tres cuestiones medulares: la renuncia de los príncipes borbónicos a las respectivas coronas francesa y española, el desmembramiento territorial de la monarquía hispánica y el control anglo-inglés del comercio transoceánico. Asimismo, en estas coordenadas conflictivas de la Guerra de Sucesión, se denegó la autonomía e, incluso, la independencia de Cataluña; y no se aceptó la concesión de un principado soberano en los Países Bajos en favor de la princesa de los Ursinos.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información