libros
ebooks
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica
sinopsis
Los calotipos de Gustave de Beaucorps y Louis de Clerq de la colección de fotografía del Museo Universidad de Navarra constituyen la referencia esencial en la articulación formal y conceptual de este proyecto. Según Martí Llorens, «la puesta en práctica de procedimientos y equipos fotográficos históricos constituyen una valiosa herramienta a la hora de estudiar, comprender y también disfrutar en mayor grado de este valioso patrimonio cultural.
Este trabajo fotografía el Castillo de Montjuïc de Barcelona. Se aborda el concepto de la temporalidad. Este proyecto quiere mirar, pensar y representar ahora el castillo de Montjuïc como un extraño espacio fuera de tiempo y de contexto, interpelándolo como objeto perdido y definitivamente ya fuera de su uso inicial. Y trata de hacer visible su nuevo significado estético. La fotografía pone de manifiesto, por tanto, la artificiosidad, la fragilidad y ligereza de la visión meramente cronológica de los lugares. El proceso de aceleración del tiempo iniciado por la Modernidad encamina a la eliminación de la experiencia temporal...
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información