libros
ebooks
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica
sinopsis
En este nuevo libro, Antonino Ferro continúa su búsqueda sobre la mente respecto del otro en la sesión analítica. Su atención se centra en la manera en que se forman las emociones y cómo son éstas vividas o evacuadas, tanto por el paciente como por el analista. El pensamiento del autor, que se inspira en Bion y en el concepto de “campo analítico”, asume cada vez más una especificidad propia y toma forma en un nuevo modelo de la mente. Según su estilo, la teoría es “narrada” por medio de la presentación de material clínico de pacientes adultos y niños, y adquieren una particularidad importancia las modalidades por medio de la cuales lo que es impensable se hace narrable: más que los contenidos en sí, se miran los instrumentos básicos que permiten dichas narraciones. Es de gran utilidad el capítulo dedicado a las ejercitaciones clínicas, que se incluyen por primera vez en un texto de psicoanálisis. Son presentados problemas y casos clínicos con distintas soluciones posibles. Le tocará al lector, basándose en el contenido del libro, elaborar las respuestas a dichas cuestiones, ejercitando así la capacidad que el analista tiene para pensar, fantasear y jugar, así como para multiplicar los puntos de vista. En síntesis, una obra que permite apreciar y analizar los modos en que las emociones son vividas o negadas, tanto de parte del paciente como de parte del analista.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información