libros
ebooks
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica
sinopsis
Hermann Broch narra en La muerte de Virgilio (1945) las últimas horas de vida del poeta romano, en las que éste descubre que debe quemar La Eneida. En torno a este libro se abordan varias cuestiones dentro del período comprendido entre 1932 y 1951, principalmente las posibilidades de expresión artística una vez que han fracasado las propuestas de vanguardia, o topoi clásicos como la Viena fin-de-siècle, el kitsch, la muerte del arte, Auschwitz o el compromiso del intelectual, para intentar describir a través de una dialéctica entre estilo y época qué relato es posible, al tiempo que se plantean nuevas interpretaciones sobre el sentido de la obra de Broch y la continuación de posturas que quedaron inconclusas, dentro de una línea de corte ético que liga la creación artística a la acción real. Ofrece así, más allá de lo puramente literario, una reflexión filosófica orientada hacia un novum capaz de construir y nombrar un tiempo que pueda ser habitable.
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información