libros
ebooks
audiovisuales
especiales
- los eBooks de Shakespeare
- los eBooks de Filósofos de hoy para el mundo de ayer
- Los eBooks del verano
- Los eBooks de Peter Sloterdijk
- Los eBooks del Club de Lectura Laie 2017/18
- Poesía en eBook
- La vuelta a la naturaleza
- Sant Jordi 2017: ¡Muchas gracias!
- Los eBooks de Ricardo Piglia
- Los eBooks de Zygmunt Bauman
- Laie TV
restauración
servicios
dónde estamos
- Pau Claris
- CCCB
- La Pedrera
- CaixaForum Barcelona
- CosmoCaixa
- Museu Picasso
- CaixaForum Madrid
- Fundación MAPFRE Madrid
- Museu Nacional d'Art de Catalunya
- Recinte Modernista de Sant Pau
- CaixaForum Zaragoza
- MACBA store Laie
- The Gaudí Exhibition Center
- CaixaForum Sevilla
- Centre Pompidou Málaga
- Fundación MAPFRE Barcelona
temas destacados
- Domènec. Ni aquí ni en ningún lugar
- El placer de elegir con Laie: los libros recomendados de Sant Jordi 2018
- Sant Jordi 2018: recomendaciones de libro infantil y juvenil
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CosmoCaixa
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con Laie CaixaForum Barcelona
- Sant Jordi 2018: El placer de elegir con MACBA store Laie
- Sant Jordi 2018: el placer de elegir con Laie CCCB
- Món Llibre 2018
ficha técnica
sinopsis
Con motivo del XX aniversario de su fallecimiento, se publica un libro que en realidad son dos libros en uno: POEMAS DEL PAÍS DE NUNCA JAMÁS y PARA UN PUEBLO FANTASMA.
«Tal vez nunca debiera haber dejado / el país de techos de zinc y cercos de madera», escribió Jorge Teillier en la «Pequeña confesión» de su libro Para un pueblo fantasma (1978). En el conflicto entre ese «país» del sur de Chile y la ciudad en la que se veía condenado a vivir, el poeta había fundado la parte mayor de su obra, creando en el proceso al protagonista que la recorría, encandilado por los recuerdos y a la vez íntimamente corroído por una realidad urbana sórdida, degradada, repetitiva. […] Para oídos amaestrados al metrónomo del endecasílabo y el heptasílabo, el verso libre de Teillier puede resultar informe, de una música indescifrable. Es una respiración, sin embargo, entrañable y memorable como pocas. Por eso no hay, me parece, mejor manera de cerrar estos párrafos que con la despedida que el propio poeta formulaba: «palabras, palabras –un poco de aire / movido por los labios– palabras / para ocultar quizás lo único verdadero: / que respiramos y dejamos de respirar». (Niall Binns)
*Todos nuestros productos incluyen el IVA, ampliar información