20/11/2018
Presentación de El tumor, de Toni Soler

El pasado 16 de noviembre Laie Pau Claris acogió la presentación del libro El tumor de Toni Soler, publicado por Anagrama. Soler relata la muerte de su padre Antonio de un tumor cerebral cuando él tenía 16 años, un duelo que en su momento no fue capaz de hacer y que la escritura de este libro le ha permitido elaborar.
Las editoras Silvia Sesé e Isabel Obiols comenzaron el acto. Sesé, directora editorial de Anagrama, leyó un mensaje de Jorge Herralde, quien se disculpó por no haber podido asistir a la presentación y que calificó el libro de Soler como una tardía carta al padre.
Gemma Nierga conversó con Soler y explicó que ella estudió COU con el autor y no recuerda que él hablara en ningún momento de la muerte de su padre. Cuando los hechos ocurrieron, Soler renunció al duelo y bloqueó la figura del padre. En el libro se describe a sí mismo en aquella época como un "adolescente lunático y contradictorio" y, añade, "mi ego era tan grande que no había espacio para nada más". Soler añadió que ahora, con la distancia, cree que en ese momento hizo lo que pudo.
Sin embargo, 35 años más tarde, ha sido capaz de afrontar lo que pasó sin sufrimiento y ha escrito el libro en un proceso de liberación. De todos modos, durante la presentación, Soler se vio obligado a hablar de algo muy íntimo en público y no le resultó fácil.
Soler explicó que había escrito el libro del tirón y que muchos trozos los había redactado el camerino en las pausas mientras hacía su programa de humor. Gemma Nierga destacó la emotividad de algunos de los fragmentos del libro, sobre todo algunos recuerdos sobre la vida cotidiana del padre.
A pesar de tener la muerte como tema central, para Nierga estamos ante un libro que nos invita a celebrar que estamos vivos. Todo el pesar y arrepentimiento por unos momentos que Soler vivió en la negación, se liberan en este libro lleno de sensibilidad.