DescripciónLa literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico d e transición de la dictadura a la democracia y que recoge las modernas tendencias del constitucionalismo europeo. Una Constitución e xitosa, por tanto, que ha dado pie a la época de mayor desarrollo social y económico de la historia de España.Frente a este relato, existe otra lectura no tan entusiasta, ciertamente crítica, que pone de relieve tanto las limitaciones con las que nació la Constitu ción en términos democráticos y de garantía de derechos como su posterior desarrollo conservador, cuando no con claros tintes autori tarios. Abordar de forma rigurosa y divulgativa esa visión crítica, tantas veces excluida del debate público, es el objetivo de este libro.