alt text
Afegir a favorits

LA OBSOLESCENCIA DEL HOMBRE VOL. 1

SOBRE EL ALMA DE LA EPOCA DE LA SEGUNDAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANDERS, GÜNTHER

IVA inclòs

Compra'l ara i te l'enviem quan el tinguem en estoc. El cobrament al teu compte es realitzarà només quan s'enviï el producte.

Estat: Disponible per a compra en línia en 4-5 dies

DetallsPRE-TEXTOS
2011
312 pàgines
Format: Rústica
ISBN: 9788492913862
Idioma: CASTELLANO
Traductor: MONTER PÉREZ, JOSEP
Matèria: Filosofia moderna i contemporània
DescripcióLos dos volúmenes que componen La obsolescencia del hombre constituyen, según palabras de su autor, una antropología filosófica en l a época de la tecnocracia, entendida ésta como el hecho de que el mundo, en que hoy vivimos y que se encuentra por encima de nosotro s, es un mundo técnico, hasta el punto de que ya no nos está permitido decir que, en nuestra situación histórica, se da entre otras cosas también la técnica, sino que más bien tenemos que decir que, ahora, la historia se juega en la situación del mundo denominada ?técnica' y, por tanto, la técnica se ha convertido en la actualidad en el sujeto de la historia, con la que nosotros sólo somos aún ?co-históricos'.El libro trata, pues, de las transformaciones que tanto los hombres en cuanto individuos como también la humanidad en conjunto han sufrido y siguen sufriendo por este Facttum. Estas transformaciones afectan a todas nuestras actividades y pasividad es, al trabajo como al tiempo libre, a nuestras relaciones intersubjetivas e incluso a nuestras categorías. Hoy, quien todavía procl ame la 'transformabilidad del hombre' es una figura del ayer, pues nosotros estamos transformados. Y esta transformación del hombre es tan fundamental que quien hoy aún hable de su 'esencia' es una figura de anteayer.Este primer volumen, escrito en 1956, no sólo n o está anticuado sino que es más actual que entonces, lo que dice más bien poco a favor de la calidad de la situación del mundo y de l hombre en él analizados, hasta el punto de que frente a esta primera entrega no nos encontramos ante un pronóstico hecho desde el pasado, sino ante un diagnóstico del presente. Es la primera vez que La obsolescencia del hombre ve la luz en castellano.

TEMES