DescripciónContra la política restringida a los partidos, la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible, el cu estionamiento de la falta de democracia política y económica. Contra la polarización en forma de tablero de ajedrez, un espacio dond e sentir y pensar autónomamente. Contra la alternativa «esto o el caos», la valentía colectiva de los anónimos. El 15M lo puso todo patas arriba y lo hizo con la simpatía general de la población, desactivando el miedo. ¿De dónde extrajo su fuerza? ¿Cuál es la fuer za de los que no tienen ningún poder, la fuerza de los débiles?