alt text
Añadir a favoritos

EL CAZADOR CELESTE

CALASSO, ROBERTO

IVA incluido

Para su comodidad, puede solicitar la recogida de este ejemplar en cualquiera de nuestras tiendas físicas. La información sobre disponibilidad en el e-commerce no implica la existencia de estoc físico en tienda.

Para consultar el estoc en tienda física puede contactar con cualquiera de nuestras tiendas.

Estado: En stock

DetallesANAGRAMA
2020
494 Páginas
Formato: Rústica
ISBN: 9788433980748
Idioma: CASTELLANO
Traductor: DORBY, EDGARDO
Materia: Estudios de literatura occidental
DescripciónMitos, ritos, constelaciones, poesía: Roberto Calasso viaja por las formas de comunicación entre lo humano y «lo invisible» y traza un recorrido por el origen y el devenir de la cultura europea. Un día que, en verdad, abarcó miles de años, Homo hizo algo que nadie había intentado nunca: empezó a imitar a los otros animales, a sus depredadores. Fue así como se volvió cazador. Ese larguísimo día resulta, hoy, remoto, pero sus huellas persisten, aunque ya nadie parezca interesado en indagarlas. Los ritos y los mitos mezclaron las trazas de ese comportamiento con algo que la Antigua Grecia llamó tò tehîon: lo divino, estrechamente emparentado con lo sagrad o y con la santidad. Muchas culturas, distantes en el espacio y en el tiempo, asociaron estos acontecimientos, dramáticos y eróticos , con una cierta región del cielo, entre Sirio y Orión: el lugar del Cazador Celeste. Sus historias tejen la trama de este libro, e irradian en múltiples direcciones: desde el Paleolítico hasta la máquina de Turing, pasando por la Grecia antigua y Egipto, y explor ando las múltiples conexiones latentes en el seno de un territorio a la vez único e ilimitado, la mente.Después de El ardor, donde C alasso indagaba en la trama de los ritos sacrificiales que practicaron todas las culturas y religiones (y cuya aparente desaparic ión en la era moderna no deja de tener resonancias trágicas, como también demostró en La actualidad innombrable), este libro vuelve sobre la compleja y fascinante configuración de aquella (enorme) parte de nuestro mundo que el racionalismo y el cientificismo dejan de lado.¿Por qué Zeus permite que su hermano Hades rapte a su hija Perséfone, para desesperación de su madre, Deméter? ¿Cuál fue, p or cierto, «la última noche de Zeus en la Tierra»? ¿Qué fue lo que más sorprendió a Heródoto de los magos egipcios durante su viaje por el Nilo? ¿Por qué el poeta Ovidio, que compiló esa enciclopedia monumental de la mitología clásica que son Las metamorfosis, se preocupó de escribir sobre algo tan aparentemente fútil como la cosmética o el arte de la seducción? ¿En qué se apoya la teoría de q ue, antes que a los grandes felinos predadores, Homo imitó a las hienas?El lector recorrerá estas páginas como en un trance: un reco rrido por las formas de comunicación entre lo humano y «lo invisible»/ unas formas que viven en un presente continuo. Porque esta na rración es la novela de cosas que parecen muy lejanas y que, sin embargo, están entre nosotros, a poco que permitamos a Calasso indi carnos hacia dónde mirar.

TEMAS