alt text
Añadir a favoritos

LA CULTURA DEL NARCISISMO

LA VIDA EN UNA ERA DE EXPECTATIVAS DECRECIENTES

IVA incluido

Para su comodidad, puede solicitar la recogida de este ejemplar en cualquiera de nuestras tiendas físicas. La información sobre disponibilidad en el e-commerce no implica la existencia de estoc físico en tienda.

Para consultar el estoc en tienda física puede contactar con cualquiera de nuestras tiendas.

Estado: En stock

DetallesCAPITAN SWING
2023
328 Páginas
Formato: Rústica
ISBN: 9788412619898
Idioma: CASTELLANO
Traductor: COLLYER, JAIME
Materia: Sociología
DescripciónCuando se publicó por primera vez La cultura del narcisismo' en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Tim e). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epid emia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansió n ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense.La cultura del narcisismo' ofrec e un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles.En esté clásico, Lasch plantea que la evolució n social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individ uos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la "cultura juvenil" de los anos sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (a limentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este ti po de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablem ente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de aut oayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de "individualismo" eran gritos desesperados y esencial mente

TEMAS