alt text
Añadir a favoritos

TOCAR LA PIEL DEL TIEMPO. LA POESÍA DE LUIS GARCÍA MONTERO

GRUIA, IOANA

IVA incluido

Cómpralo ahora y te lo enviaremos cuando tengamos stock. El cobro a tu cuenta se realizará sólo cuando se envíe el producto.

Estado: Disponible para compra online en 4-5 días

DetallesRENACIMIENTO
2022
144 Páginas
Formato: Rústica
ISBN: 9788419231536
Idioma: CASTELLANOMateria: Estudios de literatura hispánica
DescripciónLa poesía de Luis García Montero, el poeta actual en lengua española con más repercusión internacional, es como los amigos que todos quisiéramos tener: afectuosos, amables, hospitalarios y de una inteligencia al mismo tiempo aguda y bondadosa. Sus versos nos abraz an y a la vez nos instalan en la lucidez, en el complejo, difícil, delicado e ineludible equilibrio entre los sueños y la conciencia de su fragilidad.Este libro aspira a ser un diálogo con una serie de articulaciones que se establecen y se analizan en la obra de n uestro autor: la poética de la piel, la corporeización del tiempo, el bestiario íntimo y el ritmo del mar. Se trata de núcleos de si gnificación íntimamente unidos a temas como el amor, la ciudad o la conversación con nosotros mismos y los demás. En cuanto a la ele cción del título de este libro, estoy convencida de que una característica que me parece fundamental en la poesía de Luis García Mon tero es también algo que todos hacemos en la vida: tocar la piel del tiempo, a través de los cuerpos pero también de la literatura y las distintas formas de arte.Ioana Gruia (Bucarest, 1978) es autora de El sol en la fruta (Renacimiento, Premio Andalucía Joven de Poesía, 2011), Carrusel (Premio Emilio Alarcos, 2016), La luz que enciende el cuerpo (Premio Hermanos Argensola, 2021) y de las nove las La vendedora de tiempo (Espuela de Plata, 2013, prólogo de Luis García Montero) y El expediente Albertina (Premio Tiflos, 2016). La luz que enciende el cuerpo fue votado por dos críticos del suplemento El Cultural como uno de los mejores diez libros en lengua española publicados en 2021 y es finalista del Premio Andalucía de la Crítica. Se han publicado, en Ecuador y en España, dos antolog ías de su poesía: El cuerpo cítrico (El Ángel Editor) y Feminista con alma de bolero, que inauguró la colección de literatura escrit a por mujeres «Costillas pero no de Adán» del Ayuntamiento de Lucena. Es también autora de los ensayos Eliot y la escritura del tiem po en la poesía española contemporánea (2009), La cicatriz en la literatura europea contemporánea. Juan Marsé, Hélène Cixous, Norman Manea, Luis García Montero, Ángeles Mora (Renacimiento, 2015) y La literatura comparada, una disciplina hospitalaria. Introducción a la literatura comparada (2021). En octubre de 2020 recibió el premio «Best Poetic Cycle» del Festival Internacional de Poesía Dite t e Naimit de Macedonia del Norte. Obtuvo el premio Federico García Lorca de cuento de la Universidad de Granada en 2007 y fue final ista del mismo premio en la modalidad de poesía en 2002. Es Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en l a Universidad de Granada. Su página web es www.ioanagruia.com

TEMAS