Patricia Highsmith: Extraños en un tren

A principios de los 80 las presentaciones no eran tan frecuentes como ahora. Las visitas de escritoras como Patricia Highsmith eran una fiesta.
De la mano Marianne Fritsch (su agente literaria) y de de Jorge Herralde (su editor), Patricia Highsmith nos visitó para presentar Extraños en un tren, traducido por Jordi Beltrán. La creadora de Ripley (el seductor más amoral de la literatura) vino acompañada también por Ricardo Muñoz Suay.
Marianne Fritsch, Ricardo Muñoz Suay, Jorge Herralde y Patricia Highsmith en Laie. Imagen cortesía de la editorial Anagrama.
La librería estaba a rebosar de un público expectante por conocer a una escritora que la prensa definía como introvertida y de carácter presumiblemente arisco. En realidad resultó una persona amable, tímida y dispuesta a ponérselo fácil a todo el mundo.
Los libros de Patricia Highsmith son un ejemplo de cómo una literatura clasificada dentro del género policíaco se convierte Literatura con mayúscula. Esta fue su primera obra publicada, la que la elevó a uno de los primeros lugares del universo literario.
Extraños en un tren nos ha acompañado desde entonces y no ha faltado nunca en los estantes de la librería.